CUBE, de Vincenzo Natali
Título original Cube. Año 1997. Duración 92 min. Nacionalidad Canadá. Director Vincenzo Natali. Guión Vincenzo Natali, Andre Bijelic, Graeme Manson. Música Mark Korren. Fotografía Derek Rogers. Reparto Maurice Dean Wint, Nicole de Boer, Nicky Guadagni, David Hewlett, Andrew Miller, Wayne Robson, Julian Richings. Productora Viacom Canada
Argumento. Seis personas aparecen encerradas en un complejo laberinto de habitaciones cúbicas que esconden trampas mortales. No saben cómo llegaron allí, pero pronto descubren que deberán de resolver ciertos enigmas y sortear con habilidad todas las trampas si quieren sobrevivir
Premios. Toronto 98: Mejor director. Sitges 98: Mejor película. Oporto 99 (Fantasporto): Mejor película
En 1997 Vincenzo Natali debuta en el cine con una de las propuestas más sugerentes del cine fantástico de los 90. La referencia cinematográfica de un grupo de personajes heterogéneos atrapados en un espacio desasosegante, sin saber por qué están ahí ni cómo escapar no es nueva. Desde «El ángel exterminador» de Luis Buñuel (1962) hasta la más reciente, y a menudo sobredimensionada, SAW (2004) podemos encontrar varios ejemplos que responden a esa trama. Lo, en parte, novedoso en Cube estriba en la relación que se establece entre el argumento y los personajes por un lado, y las matemáticas por otro. Éstas son, en último término, el único recurso que encuentran aquellos para descodificar la secuencia numérica que tiene cada sala del cubo y, así, poder encontrar una salida.
Pero Cube no es sólo eso. Un personaje de la película se lo advierte al resto cuando les aconseja: «pensad sólo en lo que tenemos delante. Ese es el verdadero reto, salvaros de vosotros mismos». El cubo somos nosotros.