“Tenía que crear un equivalente de lo que sentía al mirar lo que veía, no copiarlo”
Georgia O’Keefe
En esta entrada os recomendamos libros que nos guían y nos ayudan en el mundo de la fotografía. La habilidad para ver el potencial de una imagen y luego organizar los elementos gráficos en una composición efectiva e irresistible siempre ha sido uno de los puntos clave para crear fotografías.
Composición de David Präkel aborda “las reglas básicas de la composición, entre ellas el punto de vista, la perspectiva y la escala; los elementos formales tales como el punto, la línea, la forma, la textura, el dibujo, el tono y el color.
Como fotografiar absolutamente todo nos ayuda a aplicar las reglas de la composición en la fotografía de paisajes, bodegones, retratos, desnudos, deportiva artística y publicitaria.
Introducción a la fotografía creativa de John Child es una guía práctica y accesible de las técnicas básicas como son el control sobre la luz, la atmósfera y el punto de vista para alcanzar un resultado perfecto. El ojo del fotógrafo de Michael Freeman se adentra en técnicas digitales para ampliar las posibilidades sin comprometer la visión del fotógrafo. Utiliza numerosos ejemplos que explican cómo y por qué funciona una imagen.
José María Mellado, autor del libro de fotografía más vendido en España, ha investigado con profundidad durante los últimos años las técnicas digitales de captura, tratamiento y salida. Sus obras están en importantes museos como el Reina Sofía o el Chazen Museum of Arts (USA). Fotografía de alta calidad es un libro tanto para aficionados como para expertos que ahonda en temas como las nuevas técnicas de revelado, organización y edición de imágenes, tratamiento del blanco-negro y color, deformación y reparación de imágenes…etc.
Las herramientas de edición digital hacen posible modificar y mejorar el diseño tras la toma de la foto. Tenemos en la biblioteca numerosos libros para iniciarse y perfeccionar el tratamiento digital de imágenes de los que ofrecemos una pequeña selección: Retoques fotográficos con photoshop , Lightroom, Fotografía digital avanzada en blanco y negro, Fotografía digital en la naturaleza, Restauración digital de fotografías, Astrofotografía con cámaras réflex digitales, …etc.
Y, por último, los resultados: libros de y con fotografías espectaculares, sobre naturaleza y sobre ciencia. Fotografiando las matemáticas es un fascinante libro que nos muestra, en palabras de Jorge Volpi, que las matemáticas «no buscan conducirnos a una Verdad absoluta e inmutable, como si ésta fuera una meta (…) sino que las matemáticas han sido y seguirán siendo las principales cartas de viaje que poseemos y que nos animan a continuar la vasta e interminable exploración del universo»
El fotógrafo de la naturaleza es a la vez una guía y un libro que conjuga los fundamentos de la fotografía clásica con los de la digital. A través de sus imágenes, José B. Ruiz, es capaz de conmover al espectador e inspirarle un profundo respeto ante la belleza y dignidad de la naturaleza y sus criaturas.