Parece que de la vida y de la labor científica de  Marie Curie ya no se puede escribir más. Es  considerada  una de las científicas más prestigiosas por el descubrimiento del radio y el polonio y por haber obtenido dos premios Nobel.  Como mujer,  una rompedora y una luchadora.  Por  su solidaridad  social,  una mujer comprometida con su tiempo. Sin embargo su vida sigue fascinando a mucha gente  y sigue despertando un atractivo  y un interés constante. Y sobre todo, desde que se publicó su diario personal, en 1995, que dio a conocer aspectos poco conocidos de su persona.

 

curielabo

 

Rosa Montero  es una de las escritoras fascinadas con Curie. Cuando  murió su marido,   una amiga le recomendó el diario que Marie Curie rosamonteroescribió  tras la muerte del suyo,  Pierre Curie.  Las confesiones de esta  científica  deslumbrante dieron lugar  a la escritura de su último libro : La ridícula idea de no volver a verte. Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, reflejada aquí en sus aspectos más desconocidos, Rosa Montero construye una narración  a medio camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, el análisis de nuestra época y del de la de Marie. No se trata de una biografía al uso, sino que habla de la superación del dolor, de las relaciones entre mujeres y  hombres, de la ciencia…En palabras de la autora “Éste es un  libro sobre la vida…apasionado y alegre, sentimental y burlón”.  Al final del libro se incluye el diario que Marie Curie escribió durante el año siguiente de la muerte de Pierre Curie (10 páginas).

 

   Escritosbiográficos                                      

Escritos biográficos , de Marie Curie. Conocemos su vida a través de su propia voz. Según Xavier Roqué, autor del prólogo y de la selección de  textos,  los textos de Curie ejercieron desde su publicación una gran influencia.  La exposición a la prensa hizo consciente a Marie Curie de que si no se construía como personaje público alguien lo haría por ella. Y escribió mucho. Sobre  Pierre Curie. Sobre ella misma y su familia. Sobre la muerte de su marido y la soledad para afrontar una nueva vida sin él. Y los apuntes y diarios de sus investigaciones en el laboratorio.  Una buenísima selección de los numerosos escritos que  dejó Marie y que incluye también el mencionado  diario.

 

La vida heroica de María Curie, descubridora del radium, contada por su hija, de Eva Curie   Tras ser publicada por entregas en un periódico, la biografía hecha por su hija tuvo un éxito muy notable. Se trata de una biografía muy detallada de su madre, desde su infancia en Polonia hasta sus últimos días en París.

Marie en un coche radiologico, durante la Segunda Guerra Mundial

Marie en un coche radiológico durante la segunda guerra mundial

06 (jun)_CURIEeve

 

 

 

 

 

 

 

 

Nos relata escenas de  Marie en la casa familiar (“Uno  de mis primeros recuerdos de infancia es la imagen de mi madre caída y desvanecida en el comedor de Sceaux y su palidez, su inercia mortal”). Su visión como madre y la organización familiar: “La presencia del doctor Curie tranquiliza a María y es  una alegría para sus hijas. Sin el anciano de ojos azules su infancia hubiera sido ahogada por el luto. Para las niñas, el abuelo es, más que la madre (siempre ausente de la casa, siempre retenida en ese “laboratorio” cuyo nombre zumba eternamente en sus oídos) su compañero de juegos, su maestro”.  Resalta en su madre  la  generosidad y su solidaridad con la humanidad: “El radium no debe enriquecer a nadie. Es un elemento. Pertenece a todo el mundo”. ( De hecho, jamás quiso patentar nada)

Pero el laboratorio y la actividad científica está  presente en todo el libro reivindicando siempre la valía de su madre y denunciando la cruel discriminación de la que fue objeto en algunas ocasiones por ser mujer  y que la Academia de Estocolmo se encargó de reparar.

 

Y  por último los enfoques más científicos, más centrados en las investigaciones y descubrimientos, pero sin olvidar el contexto histórico: la biografía de una gran científica en un ámbito exclusivo de hombres. Marie Curie : una mujer honorable,  Françoise Giroud. Marie Curie, de Robert Reid.  Madame Curie , película  dirigida por Mervyn LeRoy.

 

sanchezron

 

La de José Manuel Sánchez Ron,  Marie Curie y su tiempo ,  es una de las más conocidas.   Siempre tan didáctico y excelente divulgador  habla de las actividades científicas en el laboratorio, de los descubrimientos del polonio y el radio, del ambiente científico de la época y de la relación con otros profesionales. De la dimensión internacional de Marie Curie y sus viajes, su pertenencia a las más altas instituciones científicas y, en general, a los aspectos por los que  Marie es más conocida.