Desde hace tiempo nos rondaba la idea de ofrecer un listado de los títulos «Extrabuc» (literatura, cómic, divulgación) más apreciados por nuestros lectores.
Así que, aprovechando que se acercan las navidades, aquí tenéis una selección de los libros más préstados, de los clásicos imprescindibles, los más sorprendentes y de las últimas adquisiciones, basada en las preferencias de los lectores y las sugerencias del personal de la Biblioteca.
La colección “literatura histórica” aúna calidad literaria y el rigor en la reconstrucción histórica. Novela histórica sobre todo, teatro, poesía y obras filosóficas
- Título más préstado : Cometas en el cielo de Khaled Hosseini
, La catedral del mar de Ildefonso Falcones
- Un clásico imprescindible : Doctor Zhivago de Boris Pasternak, Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar, Sinuhé, el egipcio de Mika Waltari y El Conde de Montecristo, Alejandro Dumas.
- Un título original, que sorprende al lector: De ratones y hombres, de John Steinberck, Los Borgia de Mario Puzzo.
- Lo último: El último soldurio de Javier Lorenzo.
La colección “ literatura económica y jurídica” ofrece intriga y suspense, pero también nos sitúa en dos de los laberintos que configuran nuestra sociedad: la ley y la economía.
- Título más préstado: Gomorra, Roberto Saviano, El proyecto Williamson : una historia real , John Grisham, La quinta mujer, Henning Mankell.
- Un clásico imprescindible: Crimen y Castigo , Fédor Dostoyevski.
- Un título original, que sorprende al lector: Out , Kirino Natsuo.
- Lo último: El economista camuflado de Harford Tim, No hay derecho de Francisco Pérez de los Cobos.
La colección “novelas del mar” reúne algunos de los títulos en los que el mar es un personaje, un paisaje, un territorio común, un argumento.
- Título más préstado: La carta esférica , Pérez Reverte.
- Un clásico imprescindible: Moby Dick de Herman Melville.
- Un título original, que sorprende al lector: El mar que nos rodea de Rachel L. Carson.
- Lo último: La conspiración del «Lobo Rojo» de Robert V. S. Redick , Las desventuras de Jonás Plum de Íñigo Echenique ,Tormenta de Lincoln Child.
La colección “viajes y caminos” sirve para abrir rutas efectivas a los turistas y viajeros, pero también para seguir los itinerarios de la imaginación, a través de la creación literaria.
- Título más prestado : Cualquier guía de la colección Guías Lonely Planet, especialmente Roma y Londres.
- *Un título original, que sorprende al lector : 1000 sitios que ver antes de morir de Patricia Schultz.
- Literatura de viajes : El grito silenciado de Ana Tortajada, Corazón de Ulises de Javier Reverté , Las olas celtas de Chris Duff, La Venecia secreta de Corto Maltés de Guidi Fuga.
La “comicteca” contiene cómics de calidad reconocida, contemporáneos, dirigidos a un público adulto, con temas variados y apasionantes.
- Título más préstado: Maus de Art Spiegelman, Akira de Otomo Katsuhiro, Persépolis de Marjane Satrapi, Watchmen de Alan Moore, Adolf de Osamu Tezuka.
- Un clásico imprescindible : Contrato con Dios de Will Eisner.
- Un título original, que sorprende al lector: Calvin y Hobbes de Bill Watterson, Bone de Jeef Smith.
- Lo último: El arte de volar de Antonio Altarriba.
La colección “ciencia ficción” combina clásicos con últimos éxitos de ventas de dos géneros: ciencia ficción y novelas con ciencia
- Título más préstado: Trilogía de Millenium.
- Un clásico imprescindible : 1984 de George Orwell.
- Un título original, que sorprende al lector: Saga de Mundo Disco de Terry Pratchett, Por no mencionar al perro de Connie Willis.
- Lo último: El algebrista de Iain M Banks, El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas de Haruki Murakami, Flashforward de Robert J. Sawyer.
La colección “ medicina y literatura” se centra en obras en las que la descripción de las conductas humanas y la enfermedad son temas frecuentes de sus argumentos
- Título más préstado: Anécdotas de enfermeras de Elisabeth G. Iborra, El médico de Noah Gordon, Martes con mi viejo profesor de Mitch
Albom.
- Un clásico imprescindible : La muerte de IVan ilitch de Lev N. Tolstoi, La Peste de Albert Camus, La montaña mágica de Thomas Man y Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos.
- Un título original, que sorprende al lector: El hombre que confundió a su mujer con un sombrero de Oliver Sacks.
- Lo último: Viaje en torno de mi cráneo de Frigyes Karinthy, Quieto de Márius Serra.
La colección “tierra- ficción” tiene como tema principal nuestro planeta: cultura y entretenimiento para descubrir la Tierra al alcance de todos
- Título más préstado: La rosa de York de Benzoni.
- Un clásico imprescindible : Germinal de Emile Zola.
- Un título original, que sorprende al lector: Las Torres del Olvido de Turner.
- Lo último: La otra cara de la verdad de Donna León.